Exposición Gratuita Abierta Hasta el 31 de Julio
LAS 30 MEJORES OBRAS DE “VALDIVIA Y SU RÍO” YA ESTÁ EN LA CASONA CULTURAL DE PANGUIPULLI

14/07/2012
Los 30 mejores trabajos seleccionados del concurso nacional de pintura Valdivia y su Río, ya están a disposición del público en la sala de exposiciones de la Casona Cultural de la Corporación de Adelanto de Panguipulli.

Obras de los ganadores de la categoría In Situ Figurativo: Vittorio Queirolo de Santiago. Categoría In Situ Experimental; Alejandro Delgado de Concepción y la categoría Envío: Ana María Maturana de Santiago.

Telas y pinceles de Talca, La Serena, Valdivia, Santiago, San Vicente de Tagua-Tagua, Concepción, Villa Alemana, San José de la Mariquina, Puerto Montt, Valparaíso, Talagante, Cunco, San Fernando. Como a su vez los trabajos de Silvia Soloaga y Susana Pairuna de Córdova, Argentina.

Han pasado 30 años desde el nacimiento de uno de los concursos de pintura más famosos de Chile, todo bajo el alero de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia. Por lo tanto se está en presencia de los mejores artistas de las diversas técnicas que van desde pastel a grabado.

Erwin Vidal Ribbeck recibe un recuerdo de la Casona Cultural de Panguipulli de manos del Gerente Armando Holzapfel Herrera.

El Diario Panguipulli.cl estuvo en el lanzamiento oficial de la muestra pictórica, que contó con la especial presencia de los estudiantes del Séptimo Año de la Escuela Ernesto Pinto Lagarrigue.

REACCIONES

Erwin Vidal Ribbeck, Gerente de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia

Erwin Vidal Ribbeck, Gerente de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia, mostró su alegría al ver el alto interés de los niños por las obras del verano 012 del concurso Valdivia y Su Río, también agradeció el estar por segundo año consecutivo en la Casona Cultural de Panguipulli: “Para nosotros esa alegría y una satisfacción de estar nuevamente en Panguipulli, con mucho gusto aceptamos la invitación que nos hizo la Casona Cultural de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli. Es gratificante el ver a los estudiantes su interés por las diversas obras en exposición. Nos llena de orgullo su interés por la pintura contemporánea, ese el sentido de traer esta muestra a Panguipulli. Como entidad cultural queremos acercar el arte a las personas más jóvenes y estamos seguros de que ellos serán a futuro los que sostendrán la actividad cultural en esta comuna y en la Región de Los Ríos”.

"Para la versión Nº 30 llegaron a concurso un total de 180 obras, se ellas se seleccionaron estas 30 y de aquí salieron los trabajos ganadores. Han pasado treinta años y nuestro concurso ha crecido acorde a los tiempos que se viven. Valdivia es una ciudad lejana de los grandes centros poblados pero hemos tenido la capacidad de posesionarnos como uno de los eventos culturales más importantes del país, y hay interés por venir a pintar al sur.

Para finalizar nuestro entrevistado agradeció la oportunidad de que Valdivia y su Río esté en Panguipulli: “Invitamos a toda la comunidad para que vengan, es pintura de alto nivel, la entrada es gratuita. Destacadas figuras de la plástica chilena tienen sus obras en esta muestra colectiva, por lo tanto la gente debe aprovechar esta gran oportunidad de ver estos maravillosos trabajos”.

Armando Holzapfel Herrera, Gerente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli

Armando Holzapfel Herrera, Gerente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli: “Muy felices de que las 30 mejores obras del concurso Valdivia y su Río, es por eso que como Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli queremos invitar a toda la comunidad para que venga y contemple estas maravillosas obras. La entrada es totalmente gratuita. Un espacio de introspección, para el intercambio de opiniones con otras personas que estén presentes en la sala de exposiciones. Esta actividad estará hasta fines de mes disponible para la comunidad residente como visitante.

La Casona Cultural también quiere abrirse a la comunidad de Panguipulli, es por eso que la Cafetería Mano de Monja cuenta con un nuevo concesionario que es Hotel y Restaurante La Escuela. Por lo tanto se suma a los eventos el placer de un buen café en un lugar mágico y acogedor.

Valdivia y su Río es una oportunidad para aprender a ver el arte, para analizarlo, discutirlo, conversarlo. Una instancia para abrir los sentidos. Aquí no se necesita ser un experto, es soltar emociones al ver los cuadros. Percibir es sentir”.  

Iveth Cofré Jerez, profesora de la Escuela Ernesto Pinto

Iveth Cofré Jerez, profesora de la Escuela Ernesto Pinto, valoró el que sus alumnos puedan acceder a una exposición pictórica de tanta relevancia como las obras del concurso Valdivia y su Río: “Es una gran satisfacción de tener este espacio cultural aquí en Panguipulli, bueno para los niños para que amplíen sus conocimientos, que vayan ganando en su formación como estudiantes. Ahora son varios los niños de nuestra escuela los que forman parte de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli. También nuestros forman parte de la escuela de folclor.

En nuestra infancia y en los años de liceo no existían estos tipos de espacios, es muy provechoso que hoy esté la Casona Cultural de Panguipulli.

El que los niños vean detenidamente cada pintura, sus técnicas, lo que intenta expresar cada artista en sus obras, eso les sirve mucho. Yo le inculco eso a los niños, tenemos enciclopedias que han sido donadas por personas de Panguipulli, Elena Ogaz donó una completa enciclopedia de artes y los niños ocupan ese material a diario en la sala de clases.

Es bonito ver que esta casa esté transformada en lo que es hoy, aquí se educaron muchas personas que hoy son apoderas en la escuela que pasaron por este lugar donde funciona la Casona Cultural. Este lugar ha sido un gran aporte para Panguipulli”.

<<<Volver